miércoles, 3 de diciembre de 2014
Soy, somos
Si soy aula, tú eres pizarra.
Si soy pizarra, tú eres tiza.
Si soy tiza, tú eres lenguaje.
Si soy lenguaje, tú eres poesía.
Si soy poesía, tú eres melodía.
Si soy melodía, tú eres canción.
Si soy canción, tú eres ritmo.
Si soy ritmo, tú eres rima.
Si soy rima, tú eres verso.
Si soy verso, tú eres estrofa.
Si soy estrofa, tú eres soneto.
Si soy soneto, tú eres endecasílabo.
Si soy endecasílabo, tú eres asonante.
Si soy asonante, tú eres consonante.
Si soy consonante, tú eres letra.
Si soy letra, tú eres palabra.
Si soy palabra, tú eres frase.
Si soy frase, tú eres subtítulo.
Si soy subtítulo, tú eres plano.
Si soy plano, tú eres escena.
Si soy escena, tú eres película.
Si soy película, tú eres guion.
Si soy guion, tú eres historia.
Si soy historia, tú eres protagonista.
Si soy protagonista, tú eres libro.
Si soy libro, tú eres interminable.
Si soy interminable, tú eres infinito.
lunes, 17 de noviembre de 2014
Los gatos también ladran
Solía jugar a la psicología inversa,
a observar sin mirar, a besar sin sentir…
También jugaba a adivinar las palabras
de una mirada cobarde, pero transparente.
Tiraba los dados esperando que saliese
un número impar, como de costumbre.
Y, entre juego y juego, me olvidaba
por un momento de lo que es vivir…
Confieso que de vez en cuando hacía
trampa, que me saltaba las reglas
del juego, que me moría por ti.
No obstante, jugaba al despiste,
al disimulo y al no puedo estar así.
Y, entre trampa y trampa, uno se da cuenta
de que juega a ser el perro del hortelano:
que come, que ladra, que vuelve a fingir…
Quizá sea más gata que perra, pues salto
de tejado en tejado, visto de negro
y la noche es mi aliada.
Y que yo no quiero que me quieras
si digo que no te quiero querer.
Y que tampoco quiero que me envíes
tus estúpidos versos en forma de canción.
Y que me falta el aliento si no tengo
todo eso, pero juego a no darte la razón.
Maldito seas, noviembre, que mueves
ficha sin previo aviso, que prolongas
el verano, que retrasas el frío solo para confundir…
sábado, 25 de octubre de 2014
Canción de otoño
Retumban campanas en Soissons,
la ciudad de la remolacha,
y de los rusos blancos en el Havana,
donde nos miramos con picardía.
Resuenan esas viejas canciones
que solemos cantar entre guitarras,
risas y cervezas.
Y cantamos de noche y de día.
Truenan los recuerdos
de una leyenda en la que
los vikingos y los unicornios
se unen en cualquier travesía.
Estallan los latidos
de un río que al alba
rompe a llorar para nadar a contracorriente
y vencer la sequía.
lunes, 22 de septiembre de 2014
La rentrée
O cómo rimarte
con consonante
mientras
septiembre te araña la espalda,
deja sonrisas y
airea la falda
de un año que
recita en asonante.
O cómo aprender
a ser navegante
mientras el mar
de color esmeralda
desgasta paredes
de una Giralda
tan armoniosa
como malsonante.
O cómo romper
olas sin querellas
si ya caminamos
ilusionados
hacia un sur
isleño que borra huellas.
O cómo
enfrentarnos a los pecados
de un verano que
cuenta las estrellas
de noches de besos apasionados. *O cómo resumir estos últimos meses en forma de soneto.
domingo, 24 de agosto de 2014
En tu orilla
Esta noche me baño en la orilla
de un mar de olivos
bajo el cielo de Orión.
Esta noche me desnudan las estrellas
y cuento los planetas
que se alinean en tu constelación.
Esta noche me canta Catalina
mientras se funden las miradas
al ritmo del saxofón.
Esta noche me baila una brisa
salada con sabor a sur
mientras nos sumergimos en otra dimensión.
Esta noche me calas hondo
desviando mi órbita
a un espacio infinito llamado Ilusión.
jueves, 10 de julio de 2014
Jamón con pimienta
Puedo escribir versos salpimentados
con un toque de
mermelada
mientras me
acurruco en tu pecho
cualquier noche
estrellada.
Puedo cazar tus
mariposas al vuelo
a la orilla de
la chimenea
mientras me
miras con tu sonrisa pícara
cualquier noche
apasionada.
Puedo robarte
las horas
en el colchón de
las miradas infinitas
mientras mi
aroma te embriaga
cualquier noche
hechizada.
Puedo cantarle a
la luna
y erizarte la
piel con elegancia
mientras
brindamos por un futuro incierto
cualquier noche
sofisticada.
Puedo confesarte
mis pecados
de terraza en
terraza
mientras jugamos
a navegar sin rumbo fijo
cualquier noche
acompasada.
*A ti, por ser mi tentempié de día y de noche. A ti, Madrid, por ser mucho más que una noche cualquiera de accidentes afortunados.
domingo, 29 de junio de 2014
Viajeros al tren
El corazón no
entiende de cercanías
ni de lejanías.
Pero sí entiende
de miradas cruzadas
a cualquier hora
en Nuevos Ministerios.
Los pies solo
entienden de prisas
en la estación
de Chamartín,
de trasbordos en
Atocha,
o de horas
muertas en Aranjuez.
Las pulsaciones
se aceleran contigo
–y a veces sin
ti–
cuando
deshojamos Las Margaritas
de un mayo sin
parada.
Las voces gritan
a los Cuatro Vientos
quebrando el
recuerdo
de un Doce de
Octubre
que a veces
conduce a esa calle llamada Melancolía.
*Escrito para el certamen de Renfe de 2014
jueves, 8 de mayo de 2014
El mejor disfraz
La estación de Farhampton se inunda
de nostalgia con la llegada de la primavera,
pero recoge
sonrisas y las siembra
en los campos de
amapolas.
Amapolas que
tiñen de carmín
los labios de la
mujer de aquel paraguas
que un día se
perdió a medianoche
en mitad de la
nada.
Nada sabe a miel
si disfrazas las
palabras más agrias
y las traduces
en mi piel
en forma de
besos transeúntes.
Transeúntes que
cruzan miradas
disfrazadas de
historias salpimentadas
en los
trasbordos inhóspitos
de aquella
ciudad.
Ciudad
acompasada que baila
de sol a sol con
las suelas desgastadas
y sin billete
hasta que llegue el tren
en la estación
de Farhampton.
*Dedicado a aquellos viajeros que siguen en busca del paraguas amarillo.
sábado, 5 de abril de 2014
Poison d'Avril
Confieso que me excita lo prohibido,
que ya no tiemblo si me miras,
que da lo mismo si me cala la lluvia
si ya me calaste tú.
Confieso que soy adicta a los besos tóxicos,
que a veces me pierdo en el claroscuro de tus ojos,
que de vez en cuando pienso en ti
aunque quizá no lo hagas tú.
Confieso que me apasiona lo desconocido,
que me aterran las alturas,
que aún así quisiera ser pájaro por un día,
que mi pensamiento ya no lo contaminas tú.
Confieso que abril envenena,
que contagia felicidad,
que baila al son de tu fragilidad,
que aletea en el mar donde naufragaste tú.
*Inspirado en la película Poison d'Avril.
domingo, 2 de marzo de 2014
Cambio de plano
Me reinvento con
otro cortometraje
y escribo mi
propio guión.
Escojo a los
personajes:
reales y de
ficción.
Entretanto, el
blanco más puro
se difumina con
el rojo pasión.
Y el negro
pecado se derrama
impregnando un
eco en la habitación.
Inserto el
título con tu nombre
y subtitulo
nuestra canción.
Aparecemos en
escena
mientras se
entrecorta la respiración.
Entretanto,
grabo las palabras
que pronuncias
en cada actuación.
Y se me escapan
los segundos
que intento
pautar con antelación.
Cambiamos de
plano entre risas
con una sola
condición:
vivir
intensamente los intervalos
de cada
fotograma con auténtica pasión.
jueves, 6 de febrero de 2014
Miss Cafeína
Miss Cafeína
sabe endulzar hasta el
más amargo de
los cafés.
Y emborracha
miradas desconocidas
en cualquier
bar.
Miss Cafeína
colecciona besos y
saborea postales
mientras
impregna su
carmín en la taza
de cualquier
cafetería.
Miss Cafeína
colorea las escenas
de un cuento
inacabado.
Y también dibuja
la utopía
de cualquier
universo infinito.
Miss Cafeína
susurra al oído y
contagia su risa
mientras
el café se
enfría
en cualquier
ciudad.
Miss Cafeína
marca las páginas
de una historia
que aún está por contar.
Y también apunta
palabras descafeinadas
en cualquier
margen, en cualquier lugar.
*Gracias a mi lector más fiel por ser una fuente de inspiración.
*Gracias a mi lector más fiel por ser una fuente de inspiración.
viernes, 24 de enero de 2014
Códigos
Localizar una memoria
que interprete
tus pensamientos
y los archive
como términos
específicos y
generales.
Importar una
base de datos
que seleccione
tus ideas,
las ordene
alfabéticamente,
y las enumere en
sus correspondientes celdas.
Extraer un
glosario
que refleje tus
inquietudes
y pueda ser
utilizado para un proyecto futuro
en otra
herramienta.
Descargar un
programa
que solo
entienda de códigos, caracteres, símbolos…
y los transforme
en vocablos
con sinónimos y
términos relacionados.
Almacenar
códigos
que solo tú y yo
desciframos,
que solo tú y yo
intercambiamos
mediante un
lenguaje subliminal.
Crear un sistema
multilingüe
que cambie tu
paradigma
y nos
retroalimentemos
de algo más que
palabras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)